Loading
Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040

Spread de acciones ordinarias sobre preferenciales ha aumentado sustancialmente

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Negocios | 02 abr 2018

Lectura de 3 min

Descubre por qué el spread entre acciones ordinarias y preferenciales ha aumentado sustancialmente y qué impacto tiene en el mercado de capitales. Análisis detallado en Capital Inteligente.

El spread de las acciones ordinarias sobre las preferenciales del mismo emisor ha tenido un aumento importante, particularmente de Bancolombia. Conozca más.
  • MSCI está proponiendo ajustar las ponderaciones de las acciones que integran sus índices según el poder de voto de la compañía.

  • Los ajustes propuestos, si se aprueban, reducirán la participación tanto de las acciones preferenciales como de las ordinarias

En las últimas semanas, hemos visto un aumento importante en el spread de las acciones ordinarias sobre las preferenciales del mismo emisor, particularmente de Bancolombia, Cemargos, Grupo Argos y Grupo Sura. El spread es actualmente de 0% para Bancolombia, 21% para Cemargos, 15% para Grupo Argos y 7% para Grupo Sura, mientras que el promedio de 5 años es de -4%, 6%, 4% y 1%, respectivamente. Creemos que una de las razones para este aumento es la propuesta de MSCI de ajustar las ponderaciones de las acciones que integran sus índices según el poder de voto de la compañía, en otras palabras, que solo la porción del capital accionario total que ofrece derechos de voto sería elegible para su inclusión en el índice.

Si este ajuste propuesto es implementado, tendrá un impacto negativo en estas compañías, dado que su participación en los índices MSCI en los que se encuentran actualmente se verá reducida, lo que podría afectar su liquidez. Es importante mencionar que los ajustes propuestos, si se aprueban, reducirán la participación tanto de las acciones preferenciales como de las ordinarias.

Todavía tenemos que esperar para ver si se implementan estos ajustes, lo que no será positivo para las empresas con estructuras de votación inequitativas, pero considerando que para la valoración de empresas privadas el descuento por iliquidez suele ser entre 20%-30%, un descuento de +20% para PFCEMARG parece exagerado, en nuestra opinión.

Encuentre aquí el informe completo:

Spread de acciones ordinarias sobre preferenciales

Continúa leyendo

Estrategias de inversión en Colombia para el primer semestre de 2025

Perspectivas económicas y de inversión para el primer semestre de 2025

El 2024 marcó un punto de inflexión en los mercados globales con el inicio de un ciclo favorable para la renta fija, impulsado por la desinflación y ajustes en tasas de interés. Las expectativas para 2025 se centran en el impacto de tasas más bajas.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo crear un hábito que realmente dure? Así puedes hacerlo con éxito
¡Cumple con lo que te propones! Descubre cómo crear un hábito duradero

Leer artículo
Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040
El relacionamiento con inversionistas: arte y ciencia del posicionamiento y conquista del mercado

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

header plantilla

Algunas empresas dicen que les importa el clima, pero no toman medidas suficientes

A raís de la pandemia, empresarios han expresado su compromiso con el medio ambiente y a mitigar el impacto del cambio climático desde sus industrias. Lee más

Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040

¿Compramos lo que compran los demás? ¿Dónde hay realmente valor?

Invierte estratégicamente más allá de las tendencias. Descubre claves para tomar decisiones inteligentes y generar valor sostenible en tu portafolio. Más en Bancolombia Capital Inteligente.

Focos de los planes de desarrollo territoriales en Colombia

Focos de los planes de desarrollo territoriales en Colombia

Los planes de desarrollo territoriales son las hojas de ruta que guían las políticas y acciones de sus gobiernos, así como objetivos en áreas como economía y sociedad. Conozca los planes de desarrollo de las principales ciudades en Colombia y sus focos.

Colombia pasa mercado emergente a frontera

Análisis para el índice MSCI Colcap en 2024: Colombia sigue siendo mercado emergente

¿Qué implica pasar de ser un mercado emergente a mercado frontera y qué impacto tiene esto para el país? Conoce detalles aquí.

Loading