Conoce cómo las estrategias de swap pueden optimizar tus inversiones y gestionar riesgos financieros. Descubre herramientas clave para mejorar la rentabilidad y estabilidad de tu empresa.
![¿Qué es un swap en inversiones? El swap es un instrumento que funciona para financiación e inversión. Conoce cómo se estructura una estrategia de inversión con un swap y otros detalles.](https:////images.ctfassets.net/zc86zymizgq6/01uoMrFhFIONE6fxKklwpf/9c0502fb987bd1f7ace6f64bae3c4f66/interna-dk--Oido-al-riesgo-ep5t2-swap-de-inversion.jpg)
La compañía de Carlos y Sofía por fin logró su cometido de expandirse a Centroamérica y tras un año de operaciones, los resultados son inmejorables. Pero ahora, nuestros protagonistas se enfrentan a un nuevo desafío: rentabilizar los excedentes de la empresa.
Para lograrlo, descubren que una buena alternativa es acudir a un “viejo conocido”: el instrumento financiero swap. Sin embargo, en esta ocasión deberán investigar a fondo para no dar un paso en falso y así, diseñar una estrategia sólida de inversión de acuerdo con las necesidades de la compañía.
¿Qué retos se encontrarán? ¿Cómo sabrán que esta es la mejor alternativa de la compañía? ¡Entérate en este episodio!
“Históricamente, a través del swap de inversión, el rendimiento percibido ha alcanzado niveles de hasta más de 200 puntos básicos por encima de lo que ofrece una alternativa de inversión en un título tradicional. Sin embargo, ese nivel de los 200 puntos básicos puede que no sea constante en el tiempo y, dependerá mucho de las necesidades y los riesgos tolerables de cada inversionista, considerar que esta alternativa sea su mejor opción para lograr maximizar sus rendimientos.”
Katherine Betancourt Bejarano, gerente estructuradora de Bancolombia¡Dale play y acompáñanos en este quinto episodio para saber cómo evoluciona esta historia!
¿Quieres escuchar más?
> Haz clic aquí y escucha más episodios de la segunda temporada de Oído al riesgo
Tres aprendizajes del podcast
Aunque el uso más conocido de los swaps es como un instrumento de cobertura, estos también pueden ser utilizados como complemento para una estrategia de inversión, sin perder su característica de ayudar a gestionar los riesgos asociados a movimientos de las tasas de interés y del tipo de cambio.
En la estrategia de swap de inversión es necesario que el inversionista compre o tenga en su portafolio un título de renta fija y negocie un contrato swap para intercambiar los flujos iniciales del título por los que se requieran (según el caso particular). En la estrategia de swap de inversión, los tipos de instrumentos son los mismos que se usan para cubrir deuda: los “Interest Rate Swaps" (intercambio de tasas de interés) y los "Cross Currency Swaps" (intercambio de monedas).
Para considerar una estrategia de swap de inversión, se debe tener en cuenta el intercambio de flujos que se desea gestionar para elegir el tipo de swap adecuado. Adicionalmente, se deben conocer con anticipación los detalles del título como el monto, tipo de interés, plazo y periodicidad de los pagos, entre otros.
¿Conoces las alternativas para gestionar los riesgos de mercado de tu empresa? Escríbenos al correo electrónico: evmesaneg@bancolombia.com.co
¡Escucha nuestros episodios mensualmente en Spotify o en Apple Podcast!
* Oído al riesgo es un podcast exclusivo de Bancolombia. Tanto los personajes como la compañía son ficticios y representan situaciones reales que pueden vivir las empresas.
Especial Gestión de riesgos de mercado
Alternativas para cubrirse ante la incertidumbre y cuidar la sostenibilidad financiera.
Ver más contenidos