Loading
¿Por qué el blockchain es el "nuevo Internet"?

Blockchain explicado fácil: la tecnología está revolucionando el mundo

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Innovación | 21 feb 2025

Lectura de 6 min

Blockchain es un sistema que brinda garantía de que no puedan alterarse los datos, los trámites sean instantáneos y los usuarios tengan control total sobre su información.

¿Te acuerdas cuando toda la información se registraba en papeles y se guardaba en carpetas? Era difícil, porque a veces esos documentos se perdían o se dañaban. Luego vino la digitalización y el almacenamiento en la nube, lo cual fue un gran avance. Sin embargo, hoy en día estos datos aún dependen de sistemas centralizados que a veces pueden fallar, como cuando se cae un servidor.

Ahora, imagínate un mundo donde esos problemas no existen. Eso es lo que significa blockchain, una tecnología que promete ser tan grande como lo fue el Internet en su momento.

En el episodio 118 de nuestro”, charlamos con Juan José de la Rosa, un experto en blockchain, Solidity y desarrollo Web 3, quien nos llevó desde los orígenes del blockchain hasta su impacto actual, contándonos cómo esta revolución tecnológica está cambiando industrias enteras.

Si todavía te preguntas qué es el blockchain y por qué es tan importante, ¡no te preocupes! Aquí te explicaremos todo con ejemplos simples y casos reales que están transformando el mundo:

Blockchain: ¿qué es y cómo funciona​?

De acuerdo con Juan José de la Rosa, la mejor forma de entender el blockchain es pensar en un álbum de figuritas. Cada “figurita” que pegas lleva información importante (datos, transacciones, contratos). Y lo más importante: cada figurita está conectada a la anterior y nadie, pero nadie, puede arrancar, cambiar o falsificarla. Eso, a grandes rasgos, es blockchain.

Se trata de una base de datos distribuida y segura, donde la información se almacena en bloques encadenados. Cada bloque tiene un "candado criptográfico" que lo hace único y garantiza que su contenido no pueda alterarse. 

Esta cadena de bloques no está en un solo lugar. Está duplicada y sincronizada en miles (o millones) de computadoras en el mundo, llamadas nodos. Es decir, si una computadora falla, las demás siguen manteniendo la red activa. Esto hace que sea casi imposible que alguien lo hackee o lo manipule.

Te puede interesar: EP 102. Empresas transformers: el futuro de los negocios y la economía digital

Usos del blockchain que están revolucionando las industrias: desde el bitcoin hasta los sistemas de salud

Blockchain empezó a sonar fuerte en 2008 con la creación de bitcoin. Para ese entonces, Satoshi Nakamoto publicó el famoso White Paper de bitcoin, donde describió cómo el blockchain podría revolucionar cómo manejamos la plata. 

Para entender mejor el bitcoin y su relación con el blockchain, piensa que le quieres enviar plata a un amigo. Hoy en día, lo haces a través de un banco. 

Pero ahora, con bitcoin blockchain o cualquier otra criptomoneda, el proceso cambia. Tú envías el dinero directamente a tu amigo, sin necesidad de bancos,  intermediarios y le llega en menos de 5 minutos (dependiendo de la red).

Sin embargo, como nos comentaba Juan José de la Rosa, en el episodio 118, hoy en día la tecnología blockchain va mucho más allá de las criptomonedas. Se usa en la salud, educación, arte, para rastrear productos... ¡en todo! Por ejemplo:

  • Historial médico: Con el blockchain, tu historial médico no depende de un solo sistema local. Si algún día viajas a China o España, por ejemplo, tu médico podrá acceder a tu información médica sin importar dónde estés. El sistema permite que tengas control total de tus datos, y los médicos a los que les des acceso podrán ver tu historial completo. En Colombia, integrar blockchain podría ser una gran oportunidad para avanzar en este campo.

  • Titulación universitaria: hay universidades europeas que emiten diplomas en blockchain, lo que hace imposible falsificarlos. Además, también permite enviarlos de forma rápida y segura a cualquier lugar del mundo. Si estudiaste en Australia y no puedes ir a tu grado, la universidad te lo manda digital, y listo.

  • Logística y comercio internacional: Plataformas como IOTA están eliminando trámites burocráticos como llenar formularios, esperar aprobaciones o hacer papeleos para que los productos puedan salir o entrar de un país. Esto hace que exportar o importar desde China, por ejemplo, sea más rápido y económico.

¿Por qué el blockchain significa una revolución?

El blockchain no es solo tecnología, es como una nueva forma de hacer las cosas. Cambia la manera en que guardamos y compartimos información:

Mayor seguridad

Los datos almacenados en blockchain son prácticamente imposibles de hackear o modificar. Cada bloque de información está protegido con criptografía avanzada (sistema que usa algoritmos codificados, hashes y firmas complejas para que la información no pueda ser alterada) y validado por todos los nodos de la red. 

Por eso, ya se utiliza en sectores como el médico, donde los hospitales están migrando historiales clínicos a blockchain para evitar falsificaciones o pérdidas. Un ejemplo real de esto es Estonia, que desde 2016 usa

Descentralización total

A diferencia de los sistemas tradicionales que están en un servidor central (que si se cae, chao información), el blockchain está en miles de computadoras al mismo tiempo.

Si falla, las otras siguen funcionando. Esto es clave, por ejemplo, en situaciones críticas donde un banco se “cae” porque uno de sus servidores tuvo un problema. Con blockchain, esto no pasa porque no hay un punto único de fallo.

Te puede interesar: EP 112. ¿Cómo innova Tesla? Hablemos con Jon McNeill former CEO

Es transparente

Todo lo que pasa en blockchain queda registrado y cualquier persona puede verlo. Esto es muy útil, por ejemplo, en unas elecciones políticas. En 2018, en Sierra Leona, usaron tecnología

¿Por qué blockchain es el aliado perfecto para negocios, empresas y más? 

1. Mejora de la eficiencia y la transparencia

Con blockchain, todos los registros de transacciones son digitales, seguros y claros. Al ser descentralizado, no dependes de una sola entidad para confirmar o registrar algo, lo que hace que los procesos sean más rápidos y transparentes. 

Es como tener un libro de cuentas que todos pueden ver, pero nadie puede cambiar sin dejar huella.

2. Todo más rápido y menos costoso

Con blockchain te ahorras intermediarios y no pagas comisiones extra. Si tienes un negocio, esto es oro puro porque te ayuda a gastar menos. ¿Vendes en línea? Pues con blockchain la plata te llega directo, sin comisiones raras ni cobros por la cara. Así todo es más fácil, rápido y barato.

3. Aumento de la confianza

En un mundo donde los hackeos son pan de cada día, el blockchain es como un blindaje. Según el informe de Cybersecurity Ventures en 2023, los daños por cibercrimen alcanzarán los $10,5 billones de dólares en 2025. 

Como es un sistema seguro y transparente, el blockchain hace que las empresas y los clientes confíen más. La gente sabe que todo lo que se registra ahí queda fijo, sin trampa ni cambios raros, así que se siente más tranquila comprando o vendiendo.

Te puede interesar: EP 113. ¿Crear contenido para tu empresa con IA? Aquí te dejamos los qué, cómo y por qué

Inteligencia artificial y blockchain: ¿El futuro?

La relación de la inteligencia artificial con el blockchain está cambiando el juego en muchas industrias. Mientras uno piensa, el otro asegura.

¿Cómo trabajan juntos?

  • La IA explora y aprende: busca patrones, predice riesgos y encuentra opciones inteligentes.

  • Blockchain verifica y protege: guarda cada paso como un registro imposible de alterar.

El blockchain llegó para quedarse

El blockchain es mucho más que un término de moda. Es una tecnología que está redefiniendo cómo almacenamos, protegemos y compartimos información. Tal vez hoy no notes su impacto, pero en pocos años será tan común como el Internet.

Destacado dato:  

Nuestro consejo es: primero, estudia cómo funciona. Segundo, mira cómo puedes aplicarlo en lo que haces. Este es el momento de no quedarse atrás porque, como dicen por ahí, el que pega primero pega dos veces.

¿Te interesan más temas innovadores como este? ¡Sintoniza nuestro


Fuentes

Continúa leyendo

¿Qué es el blockchain y cómo funciona esta tecnología?

¿Qué es el blockchain y cómo funciona?

¿Sabes qué es blockchain y cómo te puede ayudar en tu día a día? Ponte cómodo y lee este post. Aquí te contaremos sobre esta tecnología de cadena de bloques que impacta a la banca.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040
¿Inversionistas tipo Ford o tipo Uber?

Leer artículo
Tendencias en compra de vivienda en Colombia 2024-2040
En defensa de la “futurología”

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Tendencias blockchain 2022 Colombia origen y aplicación

Blockchain en 2022: desde su origen hasta su aplicación en Colombia

El blockchain ha crecido en Colombia con implementación de proyectos financieros, de contratación pública e, incluso, trazabilidad para restitución de tierras.

Blockchain: ¿está mi emprendimiento listo para implementarlo? I Innovación

Blockchain: ¿está mi emprendimiento listo para implementarlo?

Blockchain es una innovación tecnológica reciente; de allí que los emprendimientos no tengan claro cuál es su funcionamiento o qué necesidades atiende.

Criptomonedas Bancolombia

Criptomonedas: ¿oportunidad de inversión o simple moda?

Conozca la visión de especialistas sobre el valor y reto de las criptomonedas y el proyecto piloto para comprar y vender criptomonedas en Colombia.

Loading