"68% de los ataques informáticos se realiza desde conexiones públicas o no seguras
El ritmo con el que trabajan las startups y los métodos de seguridad que emplean los propios colaboradores, muchas veces se atenta contra las buenas prácticas de ciberseguridad del negocio.
"68% de los ataques informáticos se realiza desde conexiones públicas o no seguras
El eslabón más débil de la ciberseguridad en las empresas continúa siendo el ser humano.
La mayoría de los ataques informáticos de las empresas se podría evitar con una mejor educación de seguridad cibernética.
542.000 ataques se registran diariamente en Colombia. La mayoría de ellos dirigidos hacia el sector financiero y empresarial.
Cada mal hábito de ciberseguridad puede ser suplantado por una buena práctica.
Solo 37% de las empresas considera estar preparado o muy preparado para hacer frente a un incidente digital.
Este nuevo episodio de Reset Sonoro tiene dos invitados del área de ciberseguridad de Bancolombia, quienes nos hablarán sobre ataques de ingeniería social. Además, un paso a paso para prevenir el robo de nuestra información.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Para algunos expertos generar cultura de ciberseguridad en Colombia estará por encima de tendencias como la Inteligencia artificial, Machine Learning o el Big Data. Encuentra las razones aquí.
En estas tendencias de ciberseguridad, 5 temas relevantes amenazan la seguridad informática, tanto en el aspecto personal como empresarial. El investigador de seguridad de Eset Latinoamérica, Luis Lubeck, nos habló al respecto.
Macrotendencias como la banca abierta u open banking, la aparición de las fintech y las amenazas de ciberseguridad en Colombia han cambiado por completo el panorama del ecosistema financiero.
Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.
¿Cada cuánto quieres recibir contenido?
Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.