Blog
Claves para entender la huella de carbono I Innovación

Claves para entender la huella de carbono

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Innovación | 15 may 2024

Lectura de 5 min

La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

El calentamiento global es un tema recurrente en contextos laborales, sociales y académicos. No es para menos: según un informe de la ONU presentado este año en Nairobi, Kenia, la vida en la tierra terminará en 2050 si no se toman medidas drásticas e inmediatas. Una de las sugerencias de la organización para salvar el planeta es reducir la emisión de gases tóxicos en 40% para el próximo año.

Un concepto fundamental para entender el fenómeno de la destrucción ambiental es el de la huella de carbono. Su comprensión nos permitirá contribuir a solucionar este problema planetario.

La huella de carbono

Se expresa en unidades de carbono equivalente (CO2eq): se mide el dióxido de carbono (CO2) y el resto de los GEI, que se convierten a equivalentes de CO2.

Efecto invernadero

Es el fenómeno mediante el cual algunos gases retienen parte de la energía que emite el suelo al ser calentado por la radiación solar. Se produce de forma natural; sin embargo, se incrementa cada día por las actividades humanas que emiten GEI desde la era preindustrial.

 La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

Gases de efecto invernadero

 La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

Tipos de emisiones de GEI

Las emisiones asociadas a las actividades humanas en empresas se clasifican en dos tipos:

  • Emisiones directas

    : las que se generan internamente en el lugar donde se produce la actividad o por fuentes controladas por la organización, como:

 La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.
  • Emisiones indirectas

    : las que se originan como consecuencia de las actividades de la organización:

La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

Para medir la huella de carbono en la elaboración de un bien o servicio es necesario tener en cuenta todo su ciclo de producción, desde la extracción de las materias primas, la producción, el transporte, el almacenamiento y el uso, hasta la eliminación.

Cálculo de la huella de carbono

En las organizaciones se utilizan directrices, guías y protocolos de:

  • Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)

  • Organización Internacional de Estandarización (ISO)

  • Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

  • Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD)

En el caso de las personas, se tiene en cuenta todas las actividades realizadas a diario:

  • Medios de transporte: carro, transporte público, bicicleta, caminar

  • Alimentación: frecuencia de consumo de carne, veganismo, etc.

  • Ocio: actividades de entretenimiento

  • Tipo de calentador y minutos del baño

  • Uso de electricidad: artefactos específicos y tiempo de uso

  • Moda: frecuencia de compra y tipo de productos

  • Reciclaje

Sectores que más generan GEI, según los medios de comunicación

La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

Según publicaciones de medios de comunicación como BBC y Semana Sostenible, las industrias que más producen huella de carbono son la petrolera, la de carbón, la de transporte, la hidroeléctrica, la textil y la ganadera.

La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero de una persona, en toneladas de CO2, afectadas por actividades diarias y económicas, que influyen en el calentamiento global.

Recuerda:

La huella de carbono es una marca letal que está dejando la humanidad sobre la Tierra. Si se mantiene el comportamiento que hemos adoptado desde la época preindustrial, la vida en el planeta se acabará más temprano que tarde. Por tal motivo se han establecido lineamientos para supervisar las actividades de las organizaciones que incrementan el calentamiento global; además, muchos países han adoptado medidas e iniciado procesos legislativos para modificar el uso de ciertos materiales, disminuir la utilización de combustibles fósiles y optimizar los medios de transporte.

Continúa leyendo

Historia de Waze: una solución al caos vial

Historia de Waze I Innovación

En sus inicios, ningún inversionista quería arriesgarse a invertir en Waze. Hoy es la aplicación más popular para sortear el tráfico vehicular, gracias al esfuerzo de sus fundadores para reorientar el proyecto en beneficio de los usuarios.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Beneficios de la igualdad y diversidad en emprendimientos
Beneficios de la igualdad y diversidad en emprendimientos

Leer artículo
Proyectos de causa social que nos mueven
Proyectos que nos mueven

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

El crowdfunding es un método de financiamiento en alza, así que analizamos sus ventajas y desventajas en el contexto colombiano.

Sello incentivar economía naranja en Colombia I Innovación

Sello para incentivar la economía naranja en Colombia

La economía naranja es una prioridad para Colombia, equiparando los ingresos de las industrias creativas al petróleo. Iniciativas como el sello "Crea Colombia" respaldan este impulso, buscando reconocimiento para los productos colombianos.

Hacia dónde va el proyecto de ley 028 de 2018 I Grupo Bancolombia

Criptomonedas: hacia dónde va el proyecto de ley 028 de 2018

Las criptomonedas son una realidad permanente y su regulación es ahora una prioridad gubernamental en Colombia. El proyecto de ley 028 busca regular las operaciones con monedas virtuales bajo la supervisión del Mintic y la SIC.