Para crear negocios digitales escalables y rentables es clave tener una estrategia clara, adaptabilidad, una cultura empresarial sólida y un liderazgo efectivo. Descubre las claves y principales aprendizajes del crecimiento sostenible de Wompi.
En el mundo digital, no basta con tener una buena idea; el verdadero reto es lograr que se convierta en un negocio sostenible y escalable. Alejandro Toro, CEO de Wompi nos compartió en Moneycon, el primer festival de finanzas de Colombia, su experiencia y las principales lecciones que ha aprendido sobre intraemprendimiento, crecimiento empresarial y cultura organizacional. Sigue leyendo para impulsar tu empresa al siguiente nivel.
Pasos para llevar tu negocio digital al éxito
Descubre lo que conversamos con Alejandro Toroy conoce los consejos para que tu negocio digital se destaque y conquiste a tus usuarios.
1. Ten un racional estratégico claro
Cualquier empresa, sin importar el sector, necesita una estrategia bien definida para crecer. Wompi nació como una oportunidad al ver que las pymes no tenían una plataforma de pagos que respondiera adecuadamente a sus necesidades. Sin embargo, fue necesario replantear varias veces el modelo de negocio. Aquí va la primera lección: al tener un racional estratégico sólido, puedes tomar decisiones fundamentadas y corregir a tiempo el rumbo.
¿Pero cómo se construye? Un aspecto clave dentro del racional estratégico es la identificación de tu mercado objetivo (a quienes les funciona tu producto o servicio) y de la propuesta de valor diferencial (eso que destaca a tu negocio sobre los demás). Alejandro recomienda: analizar a tu competencia, mirar qué negocios parecidos al tuyo existen y descubrir si hay oportunidades de nicho, es decir, ese grupo, comunidad o conjunto de personas que otras organizaciones no están teniendo en cuenta, ellos pueden ser tus clientes ideales.
Gracias a ese análisis, Wompi entendió que debía ofrecer una solución de bajo costo y fácil de implementar para pequeñas y medianas empresas, que les permitiera recibir los pagos de sus clientes de una forma rápida y sencilla. Con esta estrategia se acercaron a un segmento que no era tan atractivo para las grandes plataformas de pago.
Contar con un propósito bien definido y alineado con las necesidades de tus usuarios es la clave del éxito de los negocios digitales escalables.
Recuerda: los clientes están con quien les soluciona un problema.
2. Acostúmbrate a adaptarte y ser flexible
El mundo digital cambia muy rápido y las empresas que no se adapten corren el riesgo de desaparecer. Wompi nació en un contexto de transformación y supo evolucionar a partir de sus retos iniciales. ¿Cuál es la lección? Aprender de los errores, entender en dónde estuvo la falla y estar dispuestos a ajustarse a las necesidades del mercado. No olvides que responder con rapidez a los desafíos es esencial para que la innovación sea parte de tu empresa o negocio.
Para ser flexible y adaptarte sin complicaciones a cualquier situación, experimenta, mide y ajusta de acuerdo con tus resultados. En Wompi, la cultura de la experimentación juega un rol central, ya que cada cambio se realiza teniendo en cuenta las opiniones de los clientes y sus bases de datos, así se aseguran de que las decisiones tengan una base clara y orientada al éxito.
3. Construye una cultura empresarial sólida
El éxito de un negocio digital está en su gente. Wompi apostó por una cultura organizacional que se basa en la autonomía, la colaboración y la búsqueda constante del desarrollo para los clientes. Los colaboradores alineados con la visión de tu empresa se convierten en protagonistas clave para lograr la eficiencia, el crecimiento y el cumplimiento de tus objetivos.
La cultura empresarial no solo impacta en la productividad interna, sino también en la percepción de la marca en el mercado. Una empresa con valores claros y bien definidos genera mayor confianza en sus clientes y aliados estratégicos. En Wompi, estos principios fueron esenciales para consolidar mejores relaciones y, así, lograr una mejor adopción de su plataforma de pagos digitales.
Alejandro da otro consejo fundamental para los líderes: si hay un tema en el que no se es experto, es mejor contratar a alguien que sí lo sea. Cuando él asumió la dirección de Wompi, no sentía que la cultura fuera un pilar importante, pero, se dio cuenta de que era necesario unirse a otros profesionales que le ayudaran a guiar a su equipo hacia las metas que quería cumplir.
4. El liderazgo en la toma de decisiones
Un líder debe saber cuándo insistir y en qué momento cambiar de dirección. Alejandro destaca que el liderazgo en Wompi se enfoca en tomar decisiones estratégicas con base en datos, pero sin perder de vista a las personas y escuchando siempre a los clientes. La combinación entre la visión y la ejecución es clave para cualquier negocio digital que busque escalar de manera rentable.
Además, el liderazgo en empresas digitales debe ser inspirador y promover un ambiente de innovación constante. No se trata solo de dirigir o dar órdenes, sino de empoderar a los equipos para que tomen decisiones alineadas con la visión del negocio. Recuerda: un buen líder fomenta la comunicación abierta y la retroalimentación, lo que ayuda a que se identifiquen de forma temprana los problemas y las oportunidades de mejora.
5. Piensa en el futuro
Uno de los principales retos de cualquier negocio digital es garantizar que su modelo sea escalable. Para lograrlo, el crecimiento de tu empresa no debe depender solo de que el equipo crezca, sino también de procesos eficientes y de un aprovechamiento de la tecnología.
En Wompi, la automatización de procesos clave permitió que la plataforma pudiera atender a más clientes. Todo esto nos deja una enseñanza clara: la escalabilidad y rentabilidad en los negocios digitales nace a partir del aprendizaje constante, la capacidad de adaptación y la construcción de una cultura fuerte.
Escucha nuestro episodio de Economía de a pie junto a Alejandro Toro
Enfócate en estos principios para crecer en el mundo digital, así tu empresa estará en camino al éxito.
Continúa leyendo
Guía para invertir como Warren Buffett: sigue estas 6 estrategias clave, compartidas por Juan Pablo Zuluaga
Educación financiera | 12 mar 2025Lectura de 3 min
Warren Buffett no es un inversionista cualquiera, es el inversionista. Y no porque tenga millones, sino porque sabe jugar bien sus cartas. ¿Quieres aprender sus trucos? Aquí te contamos 6 de sus estrategias clave para que inviertas lento pero seguro.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
i
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Anterior
Innovación | 09 mar 2025
Guía práctica con Juan Carlos Mora: consejos para mejorar tus finanzas personales
Educación financiera | 10 mar 2025Lectura de 4 min
6 estrategias de inversión: aprende con Jorge Alberto Arango
¿Poner los huevos en diferentes canastas es la mejor forma de invertir? Nuestro vicepresidente de gestión de inversiones Jorge Arango nos cuenta cómo empezar a invertir desde $50.000 y comparte 6 formas diferentes para hacerlo.
Guía práctica con Juan Carlos Mora: consejos para mejorar tus finanzas personales
En la primera edición de MoneyCon, estuvimos con Juan Carlos Mora, nuestro presidente, compartiendo herramientas y consejos prácticos para mejorar tus finanzas personales, ahorrar, invertir y poner tu plata en orden. Descubre más en este artículo.
Educación financiera | 13 mar 2025Lectura de 4 min
Crédito responsable: cómo endeudarte de manera inteligente
¿Estás pensando en pedir un crédito, pero no sabes si lo necesitas? ¿Tienes una deuda y no logras pagar tus cuotas a tiempo? Explora aquí algunos consejos para aprender a manejar mejor tus productos financieros.