Loading
header plantilla

Precios continúan con tendencia alcista

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 07 may 2019

Lectura de 5 min

La caída del 28% en la producción de petróleo en Venezuela es uno de los factores del incremento en los precios del petróleo.

El precio promedio de negociación de la referencia WTI presentó una variación de 5,84% situándose en USD58,13/barril y el promedio del Brent incrementó 3,99%, hasta USD66,98/barril. Entérese de los resultados para el sector petróleo y gas en nuestro informe mensual con el balance de marzo.

Grafica precio petroleo

Contexto internacional

El incremento en los precios del petróleo se explica principalmente por:

  1. El continuo apoyo obtenido por parte de la OPEP en los recortes de suministros de petróleo.

  2. La caída del 28% en la producción de petróleo en Venezuela, ya que pasó de producir en promedio un millón de barriles por día en febrero a producir en promedio 732.000 barriles por día en marzo.

  3. El optimismo frente a las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China lo que disminuye la aversión al riesgo de los agentes de mercado.

  4. Las sanciones económicas de EE. UU. a Venezuela e Irán.

Estos son algunos datos relevantes para el sector petróleo y gas en marzo:

  • La producción petrolera creció 5,4% en el primer trimestre, la producción nacional de marzo alcanzó 884,8kbped, registrando una reducción del 0,9% m/m y un incremento del 3,3% a/a.

  • En marzo el número de taladros en operación se sostuvo en 134 frente al mes anterior, lo que representa un crecimiento del 7.2% a/a.

  • La producción de gas natural incrementó 10,9% a/a hasta 1.040mpcd. Frente a febrero se mantiene relativamente estable, con una disminución del 1,9%.

En lo que resta del 2019 esperamos que la producción del país oscile entre 860kbped y 900kbped. Por otra parte, proyectamos un precio promedio de USD55,3/barril y USD62,8/barril para el WTI y el Brent respectivamente.

¿Qué implicaciones tiene este panorama del sector para el país?

Descargue el último informe del sector petróleo y gas con los resultados de marzo sobre los precios, las exportaciones de petróleo y la producción nacional e internacional. Aquí

Continúa leyendo

Mercado de valores

Segundo mercado de valores en Colombia

Compartimos este manual práctico donde se encuentran los aspectos fundamentales del mercado de valores y su funcionamiento.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

arrow-left
arrow-right
i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Evolución de las estrategias de inversión responsable o sostenible con criterios ASG

Leer artículo
Tendencias económicas para 2024 en Colombia y su impacto en las empresas

Leer artículo

Loading