Loading
header plantilla

[Video] Política monetaria y proyecciones de crecimiento económico en Colombia en 2022

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 24 mar 2022

Lectura de 60 min

Proyecciones macroeconómicas, decisiones de política monetaria del Banco de la República y el rumbo que tomarán las tasas de interés en 2022 en Colombia.

La tasa de referencia de la política monetaria inició el 2021 en el nivel más bajo de la historia, pero a partir del segundo semestre del año el Banco de la República de Colombia dio inicio a un proceso de normalización que, según los analistas, ha sido distinto a ciclos anteriores.

El panorama económico sigue siendo incierto, máxime cuando los banqueros centrales han tenido que enfrentarse a eventos inesperados como el conflicto entre Rusia y Ucrania, las subidas en el precio del petróleo, entre otros, en los primeros meses de 2022.

A inicios del año pasado, el banco central esperaba que el crecimiento económico de Colombia fuera del 4% en 2021; sin embargo, el DANE reveló que fue superior a 10%. ¿Cuál es entonces el panorama de crecimiento en este 2022?

En esta charla Juan Pablo Espinosa, director de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados del Grupo Bancolombia, y Roberto Steiner, miembro de la junta del Banco de la República, hablan sobre cómo el país empezó el año en materia económica, los factores internacionales que la han afectado y los retos que enfrentan los entes reguladores para sostener la economía: presiones inflacionarias, disrupciones en las cadenas de suministro, entre otros.

Charlas con foco: La política monetaria en 2022

[3:20] ¿Cómo empezó la economía colombiana el año 2022?

[9:43] ¿Qué ha pasado en la economía colombiana con la sorpresiva subida del petróleo por encima de USD100 dólares por barril?

[14:00] ¿Cómo afectarán las decisiones de la FED a la economía?

[17:05] ¿Qué hay detrás de la inflación del 8% que se registró en febrero y que tomó por sorpresa a la mayoría de analistas?

[21:50] ¿Qué podemos esperar de la inflación en los siguientes meses?

[27:58] ¿A qué indicador se debería prestar más atención para afinar las expectativas de inflación?

[33:00] ¿Cómo será el crecimiento de la actividad productiva en 2022 luego de los resultados que tuvo el país en 2021?

[38:20] ¿Cómo ve el estado actual de la economía? ¿Ya se cerró la brecha negativa de producto que se abrió durante la pandemia o queda todavía un espacio potencial de crecimiento?

[41:24] ¿Cuáles son los elementos prioritarios para las decisiones del Banco de la República? ¿Las prioridades cambiarán en términos de los objetivos actuales?

[47:28] ¿Qué tanto influyen los calendarios en la toma de decisiones? ¿El Banco tiene periodos de pausa y otros de toma de decisión?

[51:18] En las circunstancias actuales, ¿cómo se dará la transmisión de las decisiones de política monetaria? ¿será igual a otros ciclos?

[55:57] ¿Como quedó la nueva versión de la regla fiscal de Colombia?


Continúa leyendo

Nuevas fechas en el fin de la LIBOR y análisis de la tasa SOFR

Nuevas fechas en el fin de la LIBOR y análisis de la tasa SOFR

Cada vez está más cerca la descontinuación de la LIBOR, una de las tasas de referencia más antiguas e importantes de los mercados financieros, en particular en contratos de préstamos y derivados. Conozca aquí los últimos hechos en el mercado.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Bonos uvr bonos ipc cual es la mejor opcion
¿Son mejores los bonos en UVR que los de IPC?

Leer artículo
permiten comunicados banco republica anticipar tasas interés
¿Permiten los comunicados del Banco de la República anticipar el futuro de las tasas de interés?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Un nuevo análisis del manifiesto del libre mercado de Friedman

Un nuevo análisis del manifiesto del libre mercado que cambió al mundo

Explora un nuevo análisis del Manifiesto del Libre Mercado y su impacto global. Descubre cómo sus ideas transformaron la economía y siguen influyendo en las estrategias empresariales conscientes y sostenibles.

Protección de datos: vital al automatizar procesos comerciales

¿Cómo implementar correctamente el habeas data en las empresas?

La inteligencia artificial ha impulsado canales como los chatbots para mejorar la relación entre empresas y clientes, pero la protección de datos personales y las políticas de privacidad siguen siendo clave. Conoce más aquí.

Análisis del panorama económico por el economista Roberto Steiner

Panorama económico: análisis de Roberto Steiner del Banco de la República

El economista Roberto Steiner, analiza el escenario macroeconómico actual de Colombia, abordando temas clave como el crecimiento económico, la política monetaria y los desafíos fiscales. Conoce detalles aquí.

Loading