Continúa leyendo
Análisis e información de los sectores económicos en Colombia
Conoce nuestros reportes y análisis mensuales sobre el presente y perspectivas de los principales sectores de la economía en Colombia.
Presente, perspectivas, cifras, análisis y todo un completo panorama de cómo va el sector financiero en Colombia. Conoce más.
Estos son los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector servicios financieros:
Los desembolsos crecieron 1,3 % anual -en términos reales- durante el trimestre móvil terminado en octubre.
En sincronía con los recortes en la tasa de política monetaria, las tasas de colocación y captación sostienen el descenso general: comercial se ubica en 19,3 % y el registro de consumo es de 22,2 %.
La cartera dio un paso atrás hasta -4,1 % real anual, luego de meses previos de estabilidad: consumo continúa como el segmento más castigado con una caída anual de -10 %.
Por el contrario, la calidad de la cartera volvió a moderarse, aunque se mantiene en niveles elevados (ICV de 5,08 %).
Una coyuntura menos retadora del sistema ha permitido un menor ritmo en el gasto de aprovisionamiento.
Rentabilidad: el ROE (Return on Equity, por sus siglas en inglés) se ubicó en 6,62 %. Por su parte, el ROA (Return on Assets, por sus siglas en inglés) avanzó a 0,83 % (+0,03 % frente al mes anterior).
Lee el informe completo aquí:
Conoce los demás informes del sector financiero publicados en 2024:
[Informe especial] Reforma pensional: análisis e impactos del nuevo sistema
[Octubre] Síntomas de recuperación en medio de la retadora coyuntura
[Septiembre] La situación del sistema financiero en el segundo trimestre de 2024
[Julio y agosto] Impulsos de la industria para reactivar la cartera
[Junio y julio] ¿Cómo va el crédito ante la desaceleración económica?
[Mayo] Al finalizar el 1T24 la rentabilidad de los bancos mejora
[Abril] A febrero, la rentabilidad del sector financiero continúa bajo presión
[Marzo] Sector financiero en 2023, rentabilidad y desaceleración como desafío en 2024
[Febrero] Noviembre ya da señales de cómo finalizará el año 2023 para el sector financiero
[Enero] La presión en rentabilidad no cesa; deterioro de la cartera continúa siendo la razón
Descubre los demás informes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y aseguradoras.
[Informe marzo] Inversiones impulsaron portafolios al cierre de 2023
[Informe febrero] AFP siguen mostrando preferencias en activos de RF local e internacional
[Informe enero] Fondos moderados muestran una menor participación en activos de RV local
Conoce nuestros reportes y análisis mensuales sobre el presente y perspectivas de los principales sectores de la economía en Colombia.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.