Mientras en 2020 la prioridad mundial fue garantizar el abastecimiento de alimentos, en 2021 aumentaría el optimismo y se incrementarían los precios. Leer más.
El sector agropecuario en Colombia cerró 2020 con broche de oro
Sabemos que el año pasado fue bastante retador para las diferentes industrias en Colombia y en el mundo por la pandemia del covid-19. Sectores como el de la construcción y la energía cerraron 2020 con cifras negativas; sin embargo, el sector agropecuario fue una de las excepciones, cerrando con broche de oro.
Por ejemplo, mientras la variación del PIB real del sector agropecuario entre enero y diciembre de 2020 fue del 2,8%, el total de la actividad productiva en el mismo periodo se redujo un 6,8%, una caída sin precedentes. Este registro revela la realidad de un sector que, gracias a su dinamismo y resiliencia, transitó mejor que todos los demas por la mayor crisis económica en la historia moderna del país.
No obstante, detrás de esa cifra existen desempeños disímiles. En el caso de la actividad agropecuaria, esta divergencia no solo se explica por un comportamiento dispar de la demanda por diferentes tipos de productos agropecuarios, sino también porque se trata de un sector en el que los factores externos, como el clima, ejercen un impacto cada vez más relevante.
Análisis del sector agro con el experto Paolo Betancur
Para entender con mayor profundidad por qué se dieron esas cifras positivas, y tener una perspectiva de lo que sería el 2021, nuestro equipo editorial de Capital Inteligente conversó con el experto en la materia Paolo Betancur Montoya. Acompáñenos en este nuevo episodio de 123 Sectorial y escuche el análisis de nuestro invitado aquí 🎧 👇🏼:
Tiempo de duración del podcast 7’30’’
Podcast
Lo más destacado de nuestro prodcast
[02:07] ¿Qué fue lo más destacado del sector el año pasado?
[03:39] ¿El comportamiento con que cerró el sector en 2020 se mantendrá en 2021?
[05:09] ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades del sector para los próximos meses?
También le puede interesar:
> Proyecciones económicas Colombia 2021 - 2025
5 hechos relevantes del sector agro en el primer trimestre del año
En el último informe del sector agroindustria publicado por nuestro equipo de investigaciones sectoriales, se destacan diversos aspectos. ¿Cuáles son los más importantes?
El sector cerró 2020 con broche de oro.
2021: un año de incremento en precios y optimismo gracias a la vacuna.
El país avanza en la construcción de una mayor oferta de exportación.
El consumo de carne ha caído, pero el ajuste en la oferta dio una mano.
Mayores precios generan un buen momento para invertir en el cultivo.
Si ya escuchó nuestro podcast, pero desea ampliar esta información y conocer otros datos relevantes del sector agropecuario, le invitamos a descargar nuestro informe en PDF.