Loading
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Incremento pronunciado en los despachos de cemento

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 29 jul 2019

Lectura de 3 min

La tendencia positiva se consolida en las obras civiles con un incremento anual del 39,1%, alcanzando 23 meses de variaciones anuales positivas. Conozca aquí otras cifras destacadas del sector.

Las obras civiles continúan teniendo un comportamiento positivo

Presentaron un incremento anual del 39,1%, acumulando así 23 meses de variaciones anuales positivas, mientras que el sector residencial continúa rezagado. La producción de concreto para vivienda cayó 1,6% a/a, debido principalmente a la disminución del 5,8% a/a del segmento no VIS, a pesar de observar un crecimiento significativo en el segmento VIS del 17,5% a/a

Así fue el comportamiento de las licencias de construcción

las licencias de construcción para vivienda presentaron un mejor desempeño (+7,7% a/a), gracias al crecimiento del segmento no VIS (+21% a/a), mientras que el segmento VIS disminuyó (-22,3% a/a). Esta podría ser una señal positiva frente al crecimiento futuro de la demanda de cemento, dada la importancia del sector residencial en el consumo total de cemento en el país.

Grafico 2 incremento de cemento

Conozca más cifras del sector de la construcción

Descargue nuestro último Informe mensual del sector construcción y conozca más detalles acerca de las licencias de construcción, importaciones del cemento y cifras relacionadas con el sector de la construcción en mayo de 2019.

type: asset-hyperlink id: 6Dtaq8hhGxpXwIeXJ8feD4.

Entra un nuevo competidor al mercado cementero

Ecocementos, la nueva planta de cemento de Corona y Cementos Molins debe entrar en operación en el tercer trimestre de 2019, lo que agregaría 1,35mn toneladas al año de nueva capacidad al país, en un momento en que la demanda de cemento crece a un ritmo moderado y Colombia parece operar con exceso de capacidad. Este nuevo jugador ha generado preocupación a los inversionistas porque creen que podría desencadenar una nueva crisis de precios en el mercado de cemento.

¿Qué opinan los analistas de este este nuevo competidor?, ¿cómo impactará los precios del cemento?, ¿cuánta será la capacidad instalada del país para producción cemento con la entrada de Ecocementos? Descubra aquí todas las respuestas, además de un completo análisis de nuestros especialistas.

Continúa leyendo

Retroceso del Brent: un factor en contra para el sector petróleo en el tercer trimestre

header plantilla

Retroceso del Brent: un factor en contra para el sector petróleo en el tercer trimestre

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

header plantilla
Retroceso del Brent: un factor en contra para el sector petróleo en el tercer trimestre

Leer artículo
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones
Rompiendo paradigmas: tendencias en la industria automotriz

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Rompiendo paradigmas: tendencias en la industria automotriz

Conoce este análisis sobre la aplicación del internet de las cosas en la industria automotriz y la economía colombiana.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

[Audio] Covid-19: una fuerte helada para los floricultores

La floricultura es una de las industrias más importantes para la economía del país por lo que representa a nivel de exportaciones y empleo en el campo.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Aunque la recuperación económica comenzará a dar sus primeros pasos este año, el ritmo de avance será moderado. Así mismo, retornar a niveles de crecimiento global similares a los experimentados antes de la crisis de 2008 tomará al menos un lustro.

Loading