Continúa leyendo
Perspectivas económicas y de los sectores productivos de Colombia para 2023
Tras una notable recuperación pospandemia, 2023 se proyecta como un año de marcada desaceleración. Conoce aquí las perspectivas de nuestros expertos.
El precio del crudo sigue repuntando en febrero de 2019. Descargue el informe y conozca el panorama del sector hidrocarburos en Colombia.
Después de un cierre difícil en 2018, enero y febrero han dado muestras de recuperación para el sector. El precio del crudo continuó con la tendencia alcista. El precio promedio de negociación de la referencia WTI incrementó 6,7% con respecto a enero, y el promedio del Brent aumentó 7%.
Este incremento en los precios se explica principalmente por cuatro factores:
La reducción de la producción por parte de la OPEP, la cual sobrepasó la cifra acordada en diciembre de 1,2mbped.
La reducción en la producción de Venezuela tras las sanciones de Estados Unidos y por el escalamiento en la crisis del país, junto con una caída en la producción de Rusia e Irán.
El optimismo frente a las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China.
El crecimiento del 4,8% a/a en las importaciones de crudo por parte de China.
En lo corrido de marzo, ambas referencias continuaron en territorio positivo.El WTI acumuló ganancias de 4,6% y el Brent 2,8% con respecto al cierre de febrero.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Minas y Energía en febrero:
La producción nacional se redujo. Se registraron 892,5 barriles diarios en promedio, cifra 0,7% inferior a la observada durante el mes de enero y 8,4% por encima de la producción de febrero de 2018.
Los taladros en operación bajaron. Solo operaron 134, 10 taladros menos que en enero dada la terminación de contratos que no fueron extendidos ni prorrogados según lo mencionado por Campetrol. Sin embargo, se observó una variación positiva de 11,7% a/a y se espera que en marzo se inicie la reactivación al finalizar los procesos de contratación actuales de las compañías.
Las exportaciones de petróleo descendieron. Según cifras publicadas por el DANE, las exportaciones en enero de 2019 fueron 7,9% inferiores a diciembre de 2018 y 10,2% menor que lo observado en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en términos de volumen se evidenció un crecimiento de 2,9% a/a. Esperamos que en los próximos meses la tendencia negativa se revierta gracias a la recuperación del precio sumado a un mayor nivel de producción en el país frente al año anterior.
El precio spot Henry Hub disminuyó en febrero 13,5% frente a enero. Continuó con la corrección evidenciada desde noviembre de 2018 y acumuló una caída de 34,2% en 4 meses.
La producción nacional de gas natural incrementó 11,4% a/a hasta 1.061mpcd y alcanzó la cifra más alta de los últimos tres años.
Descargue el informe sectorial y conozca la visión de nuestros especialistas sobre el comportamiento de los activos y los retos esperados para el corto plazo, incluyendo el tema del fracking en Colombia: Descargar informe
Tras una notable recuperación pospandemia, 2023 se proyecta como un año de marcada desaceleración. Conoce aquí las perspectivas de nuestros expertos.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.