Loading
Deuda sintética y coberturas cambiarias

Beneficios de la deuda sintética y las coberturas cambiarias

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 13 jun 2022

Lectura de 6 min

Los exportadores requieren gestionar el riesgo cambiario y ser eficientes en costos. Conoce aquí sobre la deuda sintética y las coberturas cambiarias.

Los exportadores que cuentan con ingresos en dólares por sus operaciones, tienen la posibilidad de obtener su deuda en esta misma moneda. Esto se constituye en una muy buena opción para gestionar el riesgo cambiario y ser, además, eficientes en costo.

Más allá de las formas tradicionales en las que se puede encontrar la deuda directa en dólares, existen otras que se denominan “sintéticas”. Las deudas sintéticas aseguran los dos grandes beneficios de la deuda tradicional o directa, mencionados anteriormente: el de la gestión del riesgo cambiario y el de la eficiencia en costo; además, es posible que quede expresada en tasa fija, mitigando el riesgo de tasa de interés.

Conoce más sobre esta solución en el siguiente video, donde te explicamos cómo se construye la deuda sintética y los beneficios que tiene para los exportadores.

  • 0:00| Opciones para exportadores

  • 1:05| ¿En qué consiste una deuda sintética?

  • 1:43| Beneficios de la deuda sintética en dólares

¿Quieres saber más sobre la gestión de riesgos de mercado?

Ingresa al especial

También te puede interesar:

Las opciones para operar en moneda extranjera en tu empresa

Las alternativas para cubrirse del riesgo cambiario

Las transacciones con instrumentos financieros derivados de cobertura

Si eres exportador, te recomendamos conocer la modificación al régimen aduanero en el comercio internacional y la atención de requerimientos de información por parte de la DIAN a titulares de cuentas de compensación:

Ver video

Continúa leyendo

¿Qué es la tasa Libor y por qué desaparecerá en 2023?

desaparece tasa libor 2023

La tasa Libor comienza su último año de vigencia desde que se anunció su salida del mercado global en 2021. Conoce cómo se reemplazará leyendo esta nota

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

arrow-left
arrow-right
i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Oportunidades y desafíos de la infraestructura en Colombia

Leer artículo
Colombia y su política frente a las tarifas de energía

Leer artículo

Loading